DETERMINACIÓN DE DENSIDADES
EN LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
INTRODUCIÓN
Autor: Blanca De Las Gracias
Fecha de realización:
Descripción general: Es la observación de la densidad de los materiales segun su masa y su volumen en líquidos y sólidos.
RESUMEN TEÓRICO
La masa y el volumen son propiedades generales de la materia que no nos permiten identificar que sustancia es. La masa se mide en kg, aunque lo que mas se us son los g.el volumen se mi de en m cubicos, aunque lo que mas se usa es el l.
La densidad es una propiedad específica de la materia que nos permite conocer de que sustancia se trata.Se mide en kg por m cubico, aunque lo que mas se usa son los g por cm cubico.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
1.DIBUJO ESQUEMÁTICO

PARA CALCULAR EL VOLUMEN
PARA CALCULAR LA MASA
2.INSTRUMENTOS
BALANZA DIGITAL VASO DE PRECIPITADOS
PROBETA GRADUADA MATRAZ DE ERLENYEMER
3.MATERIALES
AGUA
ACEITE

ALCOHOL ETÍLICO ALUMINIO
ESTAÑO PLOMO

COBRE
4.PROCESO EXPERIMENTAL
1.Hemos identificado todos los materiales y radioactivos usados.
2.Con la balanza digital, hemos medido la masa de todos los materiales tanto liquidos como solidos.
3.Hemos medido el volumen de todos los materiales metiendolos en un matraz con agua.
4.Con la masa y el volumen hemos calculado su densidad.
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Al medir la masa, no pasa nada, simplemente te pone la medida.
Al medir el volumen, el agua que hay, al meter la sustancia aumenta de volumen.
RESPUESTA CUESTIONES
1.Completa esta tabla de resultados del experimento:
Sustancia Masa Volumen Densidad
aluminio 4.3 13 0.33
estaño 3.2 12 0.26
plomo 5.10 15 0.34
cobre 4.1 11 0.37
2.Compara los valores experimentales obtenidos con los valores que se muestran a continuación para la densidad de dichas sustancias:
Sustancia Densidad tabla Densidad ejercicio
agua 1
aceite 0.9
alcohol 0.79
aluminio 0.33 2.7
estaño 0.26 7.4
plomo 0.34 11.3
cobre 0.37 8.96
3.¿Coinciden exactamente los resultados? Para cada una de las sustancias, analiza dichos resultados y trata de analizar las posibles divergencias que se produzcan. ¿Se podrian producir divergencias devido a el grado de pureza de las determinadas sustancias?
No son exactamente iguales y yo creo que esto es por que, la temperatura no es la misma en el sitio que se han tomado que en el que lo hemos tomado nosotros; esto provoca una diferencia de volumen y a su vez una diferencia de densidad.
4.Usando los valores teórios que se muestran en el ejercicio dos; calcula la masa que se tendría en 1 litro de volumen de:
agua 1
alcohol 0.79
aluminio 2.7
plomo 11.3
5.Al introducir los tres líquidos en la probeta, ¿que notaste respecto a la flotabilidad?
Compara este resultado con los valores de la densidad de los 3 líquidos y deduce un resultado que relaciona ambas magnitudes.
Al meter los tres líquidos en la probeta, me he dado cuenta de que la materia menos densa, flota sobre la más densa, hagas lo que hagas, aunque metas primero la más densa y despues la menos densa, al final se colocan.
El aire es el menos denso de todos, despues va el alcohol con 0.8g por cm cubico, el aceite con 0.9 g por cm cubico y el agua con 1 g por cm cubico.
6.Si sobre un recipiente con agua en estado líquido, se le añadiese agua en estado sólido(hielo), ¿flotará o se hundirá?. Extrae una consecuencia de este resultado¿quiere esto decir que el estado de una sustancia depende de el estado de agregación en el que se encuentre? ¿en que estado consideras que la densidad es mayor? ¿por que? ¿se cumple este enunciado en el caso del agua?.
En este caso flotará, por que el agua en estado sólido su volumen es mayor con lo cual, u densidad es menor.
Normalmente, al pasar una materia a estado sólido el volumen disminuye, pero en el caso de el agua su volumen aumenta.
7.¿Y si hechásemos el hielo para enfriar una copa de alcohol?¿que pasaría?
El agua es más denso que el alcohol, esto supone que el hielo se hundiría en el alcohol.
8.La mayoría de los grandes barcos, se hacen con acero, pese a lo que flotan en el mar, ¿como es posible este hecho?
Porque los barcos estanhechos de forma que por dentro esten huecos y halla suficente aire como para que la densidad cambie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario